Ir a contenido
Los 7 Chakras

Los 7 Chakras

Los Chakras son centros de energía que se prolongan a través de siete puntos diferentes en nuestra columna vertebral. Los siete chakras están conectados a diferentes glándulas y órganos del cuerpo y se encargan de la distribución uniforme de energía vital a través de ellos. Cuando hay un bloqueo en cualquier Chakra, se puede sufrir problemas de salud o mentales. Por eso es importante tener amuletos o tratar de mantenerlos alineados a través de diferentes terapias como la sonidoterapia. 

Cada Chakra también está asociado con colores, notas musicales o vibraciones. 

Los 7 Chakras

Primer Chakra (Muladhara)

Chakra Raíz o base

Loto de cuatro pétalos. Su ubicación está por debajo en el perineo, zona genital y es considerado la “Raíz”.

Se identifica con el color rojo, y está ligado a la supervivencia, seguridad e instinto. Se conecta con el elemento tierra y a Ganesha.

El mantra para abrir este chakra es “LAM”, y físicamente se conecta con aparato digestivo inferior, columna vertebral y glándulas suprarrenales.

Color asociado

 Rojo

Nota asociada DO

Nombre en Sánscrito

Muladhara

Ubicación

Base de la columna- coxis

Significado

 Supervivencia, el derecho a existir. Relacionado con las habilidades del mundo físico y material. Habilidad de levantarte por ti mismo y seguridad de ti mismo.

Síntomas del desequilibrio

 Anemia, fatiga, dolor en la espalda baja, nervio ciático, depresión, fríos frecuentes o manos y pies fríos.

Estimulantes

Ejercicio físico y sueños descansaderos, jardinería y agricultura. Bebidas y alimentos rojos, gemas rojas, ropas rojas y baños en aguas rojas, etc. uso de aceites rojos como Ylang Ylang o sándalo.

 

Segundo Chakra (Svadhisthana)

Chakra bazo o sexual

Loto de seis pétalos. Se ubica a nivel del hueso sacro, por debajo del ombligo, y es representado con el color naranja.

Éste se liga con la emoción, la energía sexual y la creatividad. Su elemento es el agua y está relacionada con Brahma.

El mantra para este chakra es “VAM” y físicamente está ligado al sistema urinario, gónadas, bazo, ovarios, próstata y testículos.

Color asociado

Naranja

 

 Nota asociada

RE

Nombre en sánscrito

Svadisthana

Ubicación

Por debajo del ombligo, abdomen bajo

Significado

Sentimientos- el derecho a sentir. Conectado a nuestra habilidad de sentir y aspectos relacionados a los sentimientos y sensaciones. Habilidad en aspectos sociales e íntimos.

Síntomas del desequilibrio

Desórdenes alimenticios, abuso de las drogas y el alcohol, depresión. Dolores en la espalda baja, asma o alergias. Cándida e infecciones vaginales. Problemas urinarios. Aspectos sexuales así como impotencia y frigidez.

Estimulantes del bazo

Baños aromáticos calientes, aeróbicos acuáticos y masajes. Estimular sensaciones, como diferentes tipos de comidas. Comidas y bebidas naranjas. Gemas anaranjadas y ropa naranja. El uso de aceites esenciales como el de Melissa o naranja.

 

Tercer Chakra (Manipura)

Chakra plexo solar

Loto de diez pétalos. Éste se encuentra en el Plexo Solar y es de color amarillo.

Está relacionado con la mente, el control, el poder y la libertad propia.

Su elemento es el fuego y está ligado a Visnú o Vishnú.

Su mantra para el despertar es “RAM”, y físicamente se conecta con el aparato digestivo superior, páncreas y vesícula.

Color asociado

Amarillo

 

 Nota asociada

MI

Nombre en sánscrito

Manipura

Ubicación

Por encima del ombligo, área del estómago.

Significado

Poder personal, el derecho de pensar, balance del intelectos, auto confidencialidad y poder del ego. La habilidad de tener autocontrol y humor.

Síntomas del desequilibrio

Problemas digestivos, ulceras, diabetes, hipoglucemia, constipación. Nerviosismo, toxicidad, parásitos, colitis y mala memoria.

Estimulantes

Tomar clases, leer libros educativos, juegos mentales y rompecabezas. Luz del sol, programas de desintoxicación, comidas y bebidas amarillas, ropa y gemas amarillas. El uso de aceites esenciales amarillos como limón y romero.

 

Cuarto Chakra (Anahata)

Chakra Corazón

Loto de doce pétalos. Está ubicado en el pecho, junto al corazón y los pulmones, y su color es el verde.

Está relacionado con la devoción, el amor, la sanación y compasión y su elemento es el aire.

Se le conecta con Shiva y su mantra de despertar es “IAM”.

Físicamente está ligado al corazón, los pulmones, el sistema circulatorio e inmunológico así como el hígado.

Color asociado

Verde

 

 Nota asociada

FA

Nombre en sánscrito

Anahata

Ubicación

Centro del pecho

Significado

Relaciones, el derecho de amar, perdonar, compasión. Habilidad del autocontrol y la aceptación a ti mismo.

Síntomas del desequilibrio

Desordenes del Corazón y respiración, cáncer de seno y Corazón. Dolor del pecho, alta presión sanguínea, pasividad, problemas del sistema inmune, tensión muscular.

Estimulantes del corazón

Caminatas en la naturaleza, pasar tiempo con familiares y amigos, comidas y bebidas verdes, piedras y ropa verde, el uso de aceites  verdes como eucalipto o pino.

 

Quinto Chakra (Visuddha)

Chakra Garganta

Loto de dieciséis pétalos. Este está ubicado en la garganta y su color es azul.

Se es relacionado con la auto expresión, el habla y el crecimiento.

Su elemento es el éter, y está ligado a Sada Shiva.

El mantra para su despertar es “HAM”, y físicamente se conecta con las cuerdas vocales y el oído, la garganta, los pulmones y los bronquios, además de la tiroides y el sistema linfático.

 Color asociado

Azul

Nota asociada

SOL

Nombre en sánscrito

Visuddha

Ubicación

Zona de la garganta

Significado

Relaciones, el derecho de hablar. Aprender sobre la auto expresión y las creencias propias (expresiones genuinas) la habilidad de confiar, lealtad, organización y planeación.

Síntomas del desequilibrio

Desequilibro en la tiroides, amígdalas, fiebres y resfriados, infecciones,  problemas en la boca, mandíbula, lengua, cuello y hombros. Hiperactividad, desordenes hormonales y otros desordenes como el síndrome pre menstrual, cambios de ánimo, hinchazones y menopausia.

Estimulantes de la garganta

Cantar en la ducha, declamar poesía, coleccionar estampillas y arte. Conversaciones significativas, comidas y bebidas azules, ropa y gemas azules, el uso de aceites esenciales azules como la manzanilla o geranio.

 

Sexto Chakra (Ajna)

Chakra tercer ojo o ceja

Loto de dos pétalos. Se encuentra en la frente, en el tercer ojo.

Se identifica con el color índigo y su función es la percepción extrasensorial y la intuición.

Se le asocia con el elemento luz, y se le relaciona con Shambú o Sambú.

El mantra para su despertar es “KSHAM” y físicamente se conecta con el sistema nervioso, glándula pineal, sistema endocrino y seno paranasales.

 Color asociado

 índigo

Nota asociada

LA

Nombre en sánscrito

Ajna

Ubicación

Entre los ojos

Significado

Intuición, el derecho de ver. La confianza en los otros, intuición e introspección. El desarrollo de las habilidades físicas, auto realización, liberación de pensamientos escondidos y la represión de pensamientos negativos.

Síntomas del desequilibrio

Deficiencias de aprendizaje, problemas de coordinación, desordenes de sueño.

Estimulantes del tercer ojo

Auto apreciación, meditación, comida y bebidas de color índigo, gemas y ropas índigo, el uso de aceites esenciales en color índigo como pachuli y Frank inciense.

 

Séptimo Chakra (Sahasrara)

Chakra Coronilla o corona

Este chakra se ubica en la coronilla o tope de la cabeza y se identifica con el color violeta o blanco.

Se dice que entre sus funciones esta la trascendencia de la consciencia y la conexión con la divinidad, y el elemento con el cual se le asocia es el espacio.

Está asociado o conectado con el dios Parama Shiva y el mantra que se utiliza para su despertar es “OM”.

Físicamente se le relaciona con el cerebro, glándula pituitaria y con el cuerpo energético.

Color asociado

Violeta

 Nota asociada

SI

Nombre en sánscrito

Sahasrara

Ubicación

Tope de la cabeza

Significado

Conocimiento, el derecho de aspirar. Dedicación a la Conciencia Divina y la confianza en el Universo. Aprendizaje sobre la espiritualidad propia, nuestra conexión al concepto de “Dios” o de la Inteligencia Suprema. Integración de nuestra conciencia y subconsciencia hacia la Superconciencia.

Síntomas del desequilibrio

Dolores de cabeza, foto sensibilidad, desórdenes mentales, neuralgia senil, desordenes de los laterales derecho o izquierdo del cerebro y problemas de coordinación. Epilepsia, venas varicosas, y problemas de vasos sanguíneos, alergias en la piel.

Estimulantes de la coronilla

Concentración en los sueños, escribir sobre los sueños, visiones e inventos, comidas y bebidas de color violeta. Ropas y gemas violetas. El uso de aceites violetas como los de lavanda y jazmín.

Artículo anterior Cómo limpiar el aire de tu hogar con lámparas de sal
Artículo siguiente Las cuatro leyes de la espiritualidad India

Dejar un comentario

Los comentarios deben ser aprobados antes de aparecer

* Campos requeridos